Después de que el Congreso aprobara la controversial ley de recomposición jubilatoria, el presidente Javier Milei optó por una pausa calculada antes de vetar la medida. Sin embargo, la decisión ya estaba tomada desde la semana pasada. Esta estrategia retrasó la publicación del veto, que se esperaba apareciera en el Boletín Oficial esta mañana. Casa Rosada indicó que podría concretarse esta misma noche.
El encuentro previo al veto
El documento está en manos de la Secretaría de Legal y Técnica. Sin embargo, Milei ha decidido esperar a explicar personalmente a los jefes de los bloques aliados sus razones para vetar la ley. Esta tarde, se ha convocado a una reunión en la Casa Rosada con líderes políticos del PRO y de La Libertad Avanza, para discutir las implicancias económicas del veto. Se especuló que este podría ser un paso hacia la formación de un interbloque. No obstante, desde el gobierno negaron esta posibilidad, subrayando la necesidad de Milei de justificarse en términos macroeconómicos.
La situación ha obligado a Milei a negociar con partidos políticos que suele criticar, buscando evitar que el Congreso anule su veto con una mayoría especial. La presencia de figuras como Guillermo Francos, jefe de Gabinete, añade otra capa de complejidad a la escena política. La posible presencia de otros actores clave, como Santiago Caputo, sigue siendo incierta.
Entre los convocados se encuentra Cristian Ritondo, quien asistirá junto a otros miembros del PRO como María Eugenia Vidal y Luciano Laspina. Por su parte, Gabriel Bornoroni, jefe de la bancada libertaria, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aún no han confirmado su asistencia. Aunque desde el gobierno aseguran que estarán presentes, junto a José Luis Espert. Este encuentro será clave para Milei, quien busca consolidar apoyos y evitar un nuevo revés legislativo.
A pesar de que algunos senadores del PRO decidieron votar en contra de los artículos más gravosos de la ley de aumento de las jubilaciones, pero a favor del proyecto en general—contradiciendo la postura de los diputados del PRO, quienes rechazaron la ley en su totalidad—el…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 23, 2024
Desafíos para el liderazgo
La jornada de hoy será crucial para Milei, también en términos mediáticos. Además de la reunión, el presidente tiene previsto grabar una entrevista televisiva para explicar al público los motivos detrás de su veto. Principalmente, reiterará su compromiso con el equilibrio fiscal. Esta aparición mediática, prevista para esta noche o el lunes a más tardar, busca reforzar su imagen de defensor de la austeridad, en un momento en que su liderazgo enfrenta pruebas significativas.
El veto a la ley de recomposición jubilatoria puede considerarse coherente con la postura de Milei en materia fiscal. Sin embargo, también expone las dificultades de su gestión en un contexto de alianzas políticas frágiles y oposición interna. Su capacidad para navegar estos desafíos determinará no solo el destino de esta medida específica, sino también el rumbo de su gobierno en los próximos meses.


