El Centro de Fomento José Hernández de La Plata, fundado en 1907, se ha convertido en el primer club argentino en aprobar la incorporación de capitales privados en el fútbol nacional, adoptando el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Durante una asamblea celebrada el pasado viernes, el Centro de Fomento José Hernández de La Plata aprobó la entrada de inversión privada en el club. Según el comunicado oficial emitido por la institución, la votación arrojó un resultado de «42 votos positivos, ningún voto negativo y dos abstenciones».
En el mismo comunicado, el club informó que los capitales privados interesados en invertir en el fútbol de la institución podrán hacerlo bajo el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, garantizando así la seguridad jurídica de las inversiones.
Es importante destacar que la aplicación de este DNU, promulgado por el presidente Javier Milei, es opcional para los clubes, ya que no afecta sus libertades individuales, sino que regula las asociaciones que los agrupan, manteniendo intacta la independencia de cada entidad.
El club: Centro de Fomento José Hernández de La Plata.
Recientemente, el equipo de fútbol mayor del club comenzó a competir en la Liga Costera Río de la Plata, una liga federada. El objetivo es avanzar en el torneo y alcanzar una etapa en el Regional Federal Amateur, con la aspiración final de ascender al Federal A y eventualmente obtener una plaza en el Nacional B.
También te puede interesar:
Guerra entre Estudiantes y la AFA en la previa a la final de la Copa de la Liga
Macri y Fassi: Las armas del cambio cultural en el fútbol argentino
Para variar, pifió Scioli y Toviggino se lo morfó crudo.
El secretario de Deportes, Daniel Scioli, se mostró entusiasmado por la decisión de los socios del Club Centro de Fomento José Hernández de La Plata de aprobar la posibilidad de convertirse en sociedad anónima deportiva (SAD). Sin embargo, esta celebración se vio empañada por un detalle importante: el club platense no forma parte de ninguna liga afiliada a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), lo que significa que no podría participar en campeonatos oficiales.
Este error no pasó desapercibido para las autoridades de la AFA, quienes se mofaron públicamente del funcionario. Resulta llamativo que Scioli, uno de los impulsores de las SAD en el fútbol argentino, no esté al tanto de la situación administrativa del club en cuestión.
«ÚLTIMO MOMENTO !!! PARA PARA !!! El Secretario de Deportes de la República Argentina, es un Burro !!! El Club Centro de Fomento José Hernández de La Plata, intentó afiliarse a la Liga Amateur Platense y fue RECHAZADO !!! Por lo consiguiente NO CORRESPONDE ni tampoco INTEGRA oficialmente, la estructura del Fútbol Argentino, ya que se encuentra fuera de su jurisdicción deportiva. Razón por la cual su pertenencia al Consejo Federal del Fútbol Argentino NO EXISTE !!!
No quiero dejar de destacar el esfuerzo que hace el Secretario de Deportes de la Nación y le recomiendo como compañero (aunque realmente nadie sabe si es, Compañero, Correligionario o Libertario) que para la próxima oportunidad intenté afiliar a un Club Profesional del Fútbol Argentino, que son los que disputan Torneos Oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino.
Solo para tu información, son 151 Clubes o Instituciones Profesionales a lo largo y ancho del país, para hacer el intento, ánimo que vos podes!!!
En fin…. Así Estamos!!!«
Publicó el tesorero de la AFA en su cuenta de X.
La situación refleja las tensiones y desafíos que enfrenta el proceso de privatización de los clubes en Argentina. A pesar de la intención de Scioli y otros defensores de las SAD de atraer inversiones privadas al fútbol, es fundamental tener en cuenta la estructura organizativa y la afiliación de los clubes antes de avanzar con este tipo de medidas.
ZY