LLA al acecho

Disputas en el PRO Bonaerense

Compartí esta nota:

La interna en Propuesta Republicana para PBA se agudiza con la renuncia de casi todo el consejo directivo del partido.

El PRO atraviesa una profunda crisis interna en la provincia de Buenos Aires, con la renuncia de 24 de los 33 miembros del consejo directivo del partido, en su mayoría cercanos al ex presidente Mauricio Macri. Este conflicto interno, que enfrenta a Macri con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, escaló significativamente tras el acto de Bullrich en Luis Guillón.

Las tensiones dentro del PRO vienen de larga data

Los miembros que dimitieron responden a Macri, en un movimiento que busca presionar para que Daniela Reich deje la presidencia del consejo partidario, y que Cristian Ritondo asuma en su lugar. Este cambio de liderazgo dentro del partido se relaciona directamente con el armado territorial impulsado por Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. El objetivo de este armado es reducir la dependencia de otras fuerzas políticas de cara a las elecciones de 2025, aunque sin cerrar la puerta a posibles alianzas.

La tensión dentro del PRO se intensificó tras el acto organizado por Bullrich, en el que participaron figuras de La Libertad Avanza (LLA), como Sebastián Pareja. Aunque el evento se convocó inicialmente para abordar temas de seguridad, se convirtió en una plataforma para construir una base territorial en apoyo a Milei, en línea con la visión de Bullrich de una eventual fusión entre el PRO y LLA. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, el político con mejor imagen positiva y uno de los principales referentes de Bullrich en la provincia, también estuvo presente en el acto, subrayando la creciente división interna.

Postura de Macri y las reacciones

Mauricio Macri, quien recientemente asumió la presidencia del partido, se opone a la idea de una fusión total con La Libertad Avanza. Prefiere mantener una alianza estratégica con Milei, considerando que LLA depende de los votos del PRO para avanzar con sus iniciativas legislativas. Sin embargo, las recientes renuncias reflejan un descontento significativo entre los dirigentes que aún apoyan a Macri.

Entre los 24 dirigentes que renunciaron se encuentran figuras prominentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Soledad Martínez, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Julio Garro, Martín Yeza y Guillermo Montenegro. Esta serie de dimisiones podría ampliarse en los próximos días, aumentando la inestabilidad dentro del partido en la provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar:
Mauricio Macri asume formalmente a la presidencia del PRO: nuevos desafíos
Javier Milei se reunió con Soher El Sukaria: la interna del PRO en Córdoba
Polémica en el PRO: Damián Arabia y la foto con Karina Milei

Futuro del PRO bonaerense

El PRO en Buenos Aires se encuentra en una encrucijada crítica. La fractura interna no solo desafía la cohesión del partido, sino que también plantea interrogantes sobre su estrategia y su capacidad para mantener una base unificada de cara a las próximas elecciones. La evolución de esta interna será determinante para el futuro del PRO y su relación con La Libertad Avanza en el ámbito político argentino.

Esta situación refleja una lucha de poder y de visión dentro del partido, donde las decisiones tomadas en los próximos meses podrían redefinir el panorama político en Buenos Aires y, por extensión, en toda la Argentina.

Fin.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario