En un esfuerzo conjunto por mejorar la inclusión social y laboral en Argentina, la empresa de delivery Rappi y el Gobierno Nacional han firmado un acuerdo. Se permitirá la incorporación de beneficiarios del programa social «Volver al Trabajo» como nuevos repartidores de la App. Este convenio busca proporcionar habilidades y competencias demandadas en el mercado laboral a personas desempleadas. Fue formalizado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el gerente general de Rappi, Franco Lena; y el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero.
Los objetivos del Ministerio
El comunicado de Capital Humano subraya que este acuerdo tiene como objetivo establecer canales de colaboración y cooperación para generar oportunidades de inclusión social y laboral. Según Julio Cordero, más de 650,000 beneficiarios del programa «Volver al Trabajo» se han inscrito voluntariamente en el Portal Empleo. Por su parte, la ministra Pettovello destacó la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral. Explicó que su administración busca cambiar el statu quo sin temor a los desafíos que esto conlleva.
«No podemos seguir hablando del mundo del trabajo de hace 80 años, donde alguien trabajaba en el mismo lugar durante 40 años. Ese mundo ya no existe», afirmó Pettovello
Una empresa en crecimiento
Rappi, que se ha consolidado como la primera superapp latinoamericana, continúa expandiendo su presencia en la región. Con más de 100 millones de descargas y operando en más de 250 ciudades, la compañía sigue diversificando su oferta. Por ejemplo, con la reciente sección de Experiencias Foodies, diseñada para satisfacer a un segmento más sofisticado de consumidores.
Franco Lena, gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay, celebró el acuerdo como un hito sin precedentes. «Es la primera vez que un gobierno firma un acuerdo así con la empresa», expresó. Además, Lena subrayó el impacto que Rappi puede tener en la lucha contra la pobreza.
«Cada vez que alguien se suma a trabajar con nosotros, con sólo una bicicleta y un celular, es una persona que sale de la pobreza», expresó Lena
Finalmente, en una entrevista reciente, Lena reveló que un repartidor típico de Rappi puede ganar hasta $150,000 por semana trabajando 3 horas al día, una cifra que ha generado un intenso debate en las redes sociales. Según Franco Lena, aquellos que trabajan 8 horas diarias pueden llegar a ganar entre $400,000 y $500,000 por semana, cifras que reflejan el potencial de esta modalidad de empleo en el contexto económico actual.
¿Cuánto gana en promedio un repartidor de Rappi?
— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) August 27, 2024
"El típico Rappi trabaja 3hs por día. Ese Rappi hoy saca $150.000 por semana, $600.000 por mes", Franco Lena, gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay.
"El que labura 8hs saca entre $400.000 y $500.000 por semana". pic.twitter.com/f4GgLKtyeG