Guillermo Francos, ha comunicado una medida significativa por parte del gobierno; la eliminación de las modificaciones fiscales del proyecto de Ley Bases. Las mismas generaban disconformidad en gran parte del ámbito político. Esta determinación surge como respuesta a los debates intensos y las críticas suscitadas en torno a la constitucionalidad y los límites de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo. El ministro asegura un firme compromiso con el respeto a la Constitución, subrayando que los asuntos fiscales serán sometidos al Congreso, como dicta la Carta Magna.
Se reafirma el rol del Congreso
Guillermo Francos enfatizó que el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus no será aprobado mediante la utilización de facultades delegadas en el Poder Ejecutivo. Subrayó que el Congreso es el ámbito adecuado para discutir estas cuestiones, como dicta la Constitución. A pesar de las críticas, el gobierno no planea renunciar a las facultades delegadas en su totalidad. En reiteradas ocasiones reiteran que son necesarias para agilizar la respuesta económica.
El ministro de Interior señaló que el retiro de los temas fiscales del proyecto busca avanzar en los aspectos estructurales de la ley, destacando la importancia de escuchar las preocupaciones de los gobernadores y legisladores. Esta medida implica, según Francos, un ajuste en otras áreas del Estado para compensar la falta de reformas fiscales que permitan incrementar los ingresos.
“Entiendo que el tema fiscal es una facultad del Congreso, como lo marca la constitución. Los legisladores quieren que siga siendo así. En eso no va a haber delegación”, declaró el ministro de Interior.
Ante las críticas de la oposición y las presiones de los gobernadores, el gobierno se muestra confiado en obtener la aprobación de la Ley Ómnibus. Se encuentran enfocados en demostrar que la inversión es segura en Argentina. Además, el ministro advierte sobre la necesidad de recortar gastos en caso de que los ingresos disminuyan. Asegura que esto no recaerá únicamente en las provincias, sino que el Estado Nacional también realizará ajustes.
“La Ley Bases está orientada a generar una libertad para el desarrollo económico. Resultaba fundamental sacar esto rápidamente” mencionó Francos
Acuerdos por facultades extraordinarias
El ministro del Interior confirma que la sesión para tratar la Ley Ómnibus está programada para el próximo martes en la Cámara de Diputados. Espera que el proyecto sea aprobado rápidamente. Asimismo, destaca que existen acuerdos para aprobar las facultades extraordinarias al presidente Javier Milei, a pesar de las tensiones con algunos sectores opositores y los desafíos en el ámbito legislativo.
En medio de tensiones políticas y presiones económicas, el gobierno enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio entre las reformas necesarias para impulsar la economía y el respeto a la Constitución. El retiro de los cambios fiscales del proyecto de Ley Ómnibus refleja la voluntad de escuchar y negociar con los diversos actores políticos y regionales; aunque plantea la necesidad de abordar con prudencia las reformas económicas en el contexto actual.


