Crítica al conformismo

Inseguridad en Mendoza: un desafío para el Año Judicial 2024

Alfredo Cornejo
Compartí esta nota:

El gobernador reconoce la importancia de mejorar los procesos penales para disminuir la cantidad de delitos.

En la reciente Apertura del Año Judicial, Alfredo Cornejo, destacó la preocupante situación de inseguridad en la provincia. Durante su discurso, Cornejo hizo un llamado a redoblar esfuerzos para combatir delitos menores que afectan la confianza en las instituciones. Subrayó la necesidad de abordar temas pendientes como las adopciones y las estafas.

Profesionalismo policial y prevención de delitos

Cornejo enfatizó la importancia de pulir los procedimientos penales y profesionalizar la Policía mendocina para un mejor servicio de prevención de delitos. El gobernador sugirió la integración de los municipios en las estrategias de prevención. Aseguró que mejorar el proceso penal es clave para disminuir los delitos que erosionan la confianza ciudadana.

“Tenemos que pulir todos los procedimientos penales y hacer a una Policía mucho más profesional a la hora de la represión del delito”, dijo Cornejo

La responsabilidad compartida en Seguridad

Cornejo resaltó los logros obtenidos en la disminución de homicidios y su esclarecimiento, fruto de la colaboración entre el Ministerio Público Fiscal y los jueces penales. El gobernador remarcó la responsabilidad compartida entre el Ejecutivo y el fuero penal en la construcción de una mayor seguridad para la provincia.

“El fuero penal es tan responsable como el Poder Ejecutivo a la hora de construir mayor seguridad. Hemos trabajado en forma en conjunta obteniendo resultados categóricos”, confirmó el gobernador

Reformas legislativas y el rol del Poder Judicial

El gobernador hizo referencia a las reformas aprobadas en la Legislatura, superando resistencias mediante un debate público racional. Cornejo señaló que la gestión de estas reformas por parte de la Corte y el Poder Judicial ha mejorado los números en todos los fueros en comparación con la década anterior, considerándolo un logro conjunto.

“Hoy podemos decir que en todos los fueros estamos mejor en números que hace 10 años atrás. Es un logro conjunto que nadie podría atribuírselo desde la esfera política o un poder del Estado en particular», señaló Cornejo

Mirando hacia el futuro: fallas del sistema

Finalmente, Cornejo advirtió contra el conformismo ante el deterioro social y económico, instando a no detenerse en los logros alcanzados sino a proyectar acciones futuras. Además, criticó la lentitud de ciertos trámites judiciales y la necesidad de sancionar las estafas de manera efectiva, enfatizando que estos delitos afectan tanto la moral como el clima de negocios en Mendoza. Frente a este cuestionamiento, el presidente de la Suprema Corte de Justicia mendocina, Dalmiro Garay, respondió:

“Vamos a iniciar una revisión de institutos procesales y prácticas en todos los tribunales a fin de hacer reformas legales o procesales que avancen para garantizar los procesos judiciales de las partes pero reduciendo las personas y recursos que se le asignaban”
Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario