Javier Milei reafirmó su apoyo a las SAD, cuestionando la resistencia de la AFA y sugiriendo que detrás de la negativa se esconde una preferencia por un «socialismo pobrista». El presidente destacó que los jugadores de la Selección Argentina militan en clubes que son empresas privadas, ironizando sobre la calidad y los resultados que estos equipos logran. «¿Acaso será que los resultados son importantes y las SAD tienen a los mejores?», se preguntó Milei, provocando a los críticos del modelo.
Milei sostiene que el modelo actual de clubes permite la corrupción, ya que los dirigentes no rinden cuentas adecuadamente. Según él, las SAD podrían ofrecer una solución al obligar a los inversores privados a ser más responsables con sus finanzas. «Los socios están indefensos frente a los dirigentes. Con una sociedad privada, si se equivocan, pierden de su propio bolsillo y eso les duele más», afirmó el presidente.
También te puede interesar:
Macri y Fassi: Las armas del cambio cultural en el fútbol argentino
El presidente de LaLiga se pronunció a favor de las SAD y contra la AFA
El éxodo de jugadores y la crisis económica
El presidente Milei atribuye el éxodo de los mejores futbolistas argentinos al «deterioro macroeconómico» que el país ha sufrido en los últimos 100 años. Señaló que los talentos jóvenes se van cada vez más temprano al exterior, lo que afecta negativamente la calidad de las competiciones locales. «Si quiere ver a los mejores, debe mirar las ligas de Inglaterra, España, Italia, Francia o Alemania. Ninguno está aquí. Los cracks nuestros se van cada vez más jóvenes al exterior», lamentó Milei.
Para ilustrar su punto, Milei recurrió a un clásico ejemplo: los clubes de Avellaneda. Sugirió que si Independiente adoptara el modelo de SAD y comenzara a ganar todo, los socios de Racing eventualmente optarían por seguir el mismo camino para no quedar rezagados. «Lo que importan son los resultados», insistió, subrayando que el modelo de SAD podría cambiar el panorama del fútbol local.
Avances del Gobierno en la implementación de las SAD
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno avanzará con la reglamentación para facilitar la adopción de las SAD en el fútbol argentino. «El tema de las SAD viene del DNU. Eso está vigente, y aunque había algunos amparos, la intención del Gobierno es muy firme de avanzar en este tema», declaró Francos. Además, remarcó que la opción de convertirse en SAD será voluntaria para los clubes que así lo deseen.
En diciembre, Milei habilitó la posibilidad de que los clubes se conviertan en SAD mediante el DNU 70/2023. Sin embargo, este artículo del decreto está actualmente suspendido por una medida cautelar de la Cámara Federal de San Martín, impulsada por la AFA, que rechaza la iniciativa. Pese a los desafíos legales, el Gobierno mantiene su firme postura de avanzar con la implementación de las SAD.
La cruzada de Javier Milei contra la AFA y en favor de las SAD continúa generando controversia en el ámbito del fútbol argentino. Con un fuerte énfasis en la transparencia y los resultados deportivos, el presidente busca cambiar el modelo de gestión de los clubes, enfrentándose a una resistencia arraigada en las estructuras tradicionales del deporte local.