Comunicación y democracia

Soher El Sukaria: la elegida por Mauricio Macri para auditar la Defensoría del Público

Macri y El Sukaria
Compartí esta nota:

Esta decisión refleja una estrategia política en la que el líder del PRO busca afianzar su influencia en la estructura de gobierno de LLA.

El gobierno de Javier Milei continúa avanzando en su plan de intervención en organismos públicos. En esta oportunidad, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual ha sido el foco de atención. La presidente del Senado, Victoria Villarruel, junto con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunciaron la intervención del organismo por 180 días. La decisión se tomó tras descubrirse presuntos gastos millonarios que calificaron de insólitos. Esta medida se promueve en respuesta a un pedido formalizado por diputados del PRO, entre ellos Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Silvana Giudici y Sabrina Ajmechet. Los legisladores señalaron posibles irregularidades en la gestión anterior.

La Defensoría del Público estaba dirigida por Miriam Lewin, cuyo mandato finalizó el 24 de junio. Fue creado en 2020 como un organismo autónomo con la misión de promover y defender el derecho a la comunicación democrática en todo el país. Su función es recibir y canalizar las quejas y denuncias de las audiencias de medios de comunicación, particularmente en radio y televisión. Actúa como un intermediario entre los productores de contenidos y los consumidores. Bajo el nuevo gobierno, su continuidad y su rol se ponen en cuestión.

El PRO afianza su influencia en el gobierno

La intervención en la Defensoría del Público implica una auditoría exhaustiva de los recursos y gastos del organismo. También ha desencadenado una reestructuración en su liderazgo. Soher El Sukaria, concejal de la capital cordobesa y cercana a Mauricio Macri, fue designada como la nueva responsable del organismo en el gobierno de Milei. Esta decisión refleja una estrategia política en la que el expresidente del PRO busca afianzar su influencia en la estructura de La Libertad Avanza.

La llegada de El Sukaria al frente de la Defensoría del Público también tiene repercusiones en la política local de Córdoba. Su licencia como concejal implica la pérdida de un voto para el PRO en el recinto, la reemplazará la radical Ángela Fiser. Este movimiento fortalece los apoyos de La Libertad Avanza en el tablero político nacional, mientras que el PRO enfrenta un reajuste en la representación cordobesa.

¿Qué implica la intervención del organismo?

La intervención de este organismo está en sintonía con las promesas de campaña de Milei. Desde un principio señaló la Defensoría del Público como una de las áreas que serían recortadas o reformadas drásticamente. La revelación de gastos millonarios ha dado un nuevo impulso a estas intenciones. Presenta la intervención como una medida necesaria para garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

El futuro de la Defensoría del Público bajo la dirección de Soher El Sukaria y en el marco del gobierno de Javier Milei será clave para definir el nuevo panorama comunicacional en Argentina. La medida no solo tiene implicancias administrativas, sino que también pone en juego la concepción de la comunicación en el país.

En la Resolución 55/24 se encuentran las tareas que deberá desempeñar El Sukaria en el organismo. Estas son: «Elaborar y elevar a las Presidencias de ambas Cámaras del Congreso un informe sustanciado del estado de situación; Evaluar la actual estructura de sus recursos humanos y determinar una reorganización funcional y operativa; Evaluar e informar sobre el estado financiero; Efectuar una auditoría sobre las contrataciones de personal, obras, bienes y servicios; Evaluar el cumplimiento de las metas y resultados fijados en los programas, proyectos y acciones; Evaluar la eficiencia en el uso de los recursos humanos, económicos y financieros del organismo durante la gestión anterior».

Este episodio marca un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno libertario y los organismos públicos. Queda claro que la administración de Milei está dispuesta a avanzar con sus reformas, aún a costa de generar controversias y reconfigurar alianzas en el ámbito político. La intervención de la Defensoría del Público es solo un capítulo de una serie de acciones que se destinan a consolidar el proyecto de La Libertad Avanza en el poder.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario