"Un freno a La Cámpora"

El gobierno reduce los cargos políticos de la ANSES y posterga las becas del Conicet

Movilización SECASFPI
Compartí esta nota:

Muchos empleados fueron designados en puestos jerárquicos sin concursos y al poco tiempo de haber ingresado: eran militantes kirchneristas.

Javier Milei continúa con el plan de reducción del Estado. En esta ocasión, se toman medidas sobre el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES), donde la mayoría representa cargos políticos. Estos fueron designados por la gestión de Alberto Fernández. Además de los despidos de los “empleados militantes», se decidió postergar las convocatorias a becas del Conicet hasta contar con un presupuesto que permita afrontarlo.

El fin de los ascensos irregulares en la ANSES

En diferentes áreas de la administración pública se están realizando recortes y controles de los empleados públicos. Hoy se registraron 320 despidos en distintas oficinas de ANSES del país y se rumora que este número continuará creciendo en la próxima semana. Se aclaró que “eran todos puestos políticos”: los funcionarios, al poco tiempo de ingresar en la planta estatal, eran ascendidos a jefaturas rápidamente y sin concursos.

“A veces se armaban concursos falsos o directamente ascendían sin concursar, poco antes del cambio de gobierno” – explican algunos funcionarios

Los empleados afectados por los despidos fueron los jefes de Unidad de Atención Integral (UDAI) de la ANSES. El gobierno utilizó un mecanismo para identificar, en las distintas áreas de la administración pública, a aquellos empleados que ingresaron por criterios políticos. A veces, los mismos compañeros de trabajo de estos funcionarios son los que denuncian sus ascensos irregulares. La mayoría de los casos refleja ingresos y nombramientos que se dieron en el período 2020-2023, lo cual “demostró el origen político de los puestos”.

Respuesta del sindicato a la notificación de Pettovello

El Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) publicó, en representación de los empleados, su respuesta ante los despidos. Denunció los telegramas del Ministerio de Capital Humano donde se explican los motivos de los recortes de personal. Se avisó que la organización social se mantendrá en estado de alerta y movilización, exigiendo que se dejen sin efecto los despidos.

https://twitter.com/secasfpi/status/1747239627910414717

Los comunicados desde el gobierno se sustentan en algunas de las Resoluciones del organismo, según las cuales, la Subdirección Ejecutiva de ANSES tiene la facultad de “determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad, cuya desvinculación, en función de los análisis respectivos que produzca dicha instancia, corresponde que opere en el marco de las Resoluciones D.E.-A. N° 002/2016, N° 56/2016, N° 76/2016, y N° RS-2019-110807285-ANSES-DGAYT#ANSES.

Así como también se prevé la capacidad del Ministerio de Capital Humano de “dar por desvinculados al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad resultante de lo dispuesto por el artículo precedente, y cursar las notificaciones correspondientes”. Por lo tanto, a pesar de las críticas del sindicato, se actuó de la manera que corresponde, acorde a las Resoluciones existentes.

La suspensión de las becas del Conicet

En el marco de la reducción del Estado y en base al conocido lema del presidente “no hay plata”, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) también vio afectado su personal. Se informó la postergación de las convocatorias a becas y promociones hasta contar con un nuevo presupuesto, ya que se decidió que para este año continúe vigente el de 2023. Desde el gobierno se le pidió al nuevo titular encargado del Conicet, Daniel Felipe Salamone, que intente “arbitrar los medios para realizar las gestiones que permitan obtener las adecuaciones necesarias al presupuesto”.

Anteriormente, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se denunciaron 48 despidos relacionados a los empleados de este organismo. Entonces, en conjunto con el Polo Científico, se convocó a una movilización para hoy a las 11hs. La intención es demostrar públicamente el repudio de estos organismos frente a los despidos y el ajuste del Conicet.

La intención detrás de los despidos

Las medidas del gobierno nacional que apuntan a reducir la cantidad de empleados públicos no solo se llevan a cabo por cuestiones presupuestarias, sino también para poner “un freno a La Cámpora”, que posee presencia militante al interior de los distintos organismos y dependencias del Estado.

Compartí esta nota:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario