En un clima de creciente tensión política, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha sido blanco de un acto vandálico en su domicilio. El incidente ocurre en un momento delicado, tras la resistencia de Pettovello a aceptar la renuncia de varios funcionarios y las críticas por errores en la distribución de alimentos próximos a vencer. La situación se agrava al considerar que este ataque no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de amenazas y presiones que han estado rondando al Ministerio de Capital Humano.
Los perpetradores lograron cortar el cerco eléctrico de la vivienda de Pettovello, ubicada en la zona oeste de Buenos Aires. Afortunadamente, la pronta activación de la alarma de seguridad frustró el intento de intrusión, provocando la huida de los agresores. Pettovello no se encontraba en casa durante el ataque, y fueron los vecinos quienes alertaron a las autoridades. Como medida preventiva, se ha decidido incrementar la custodia de la Policía Federal asignada a la ministra.
La Policía Bonaerense se movilizó rápidamente hacia el barrio privado tras reportes de ruidos sospechosos. Los agentes dialogaron con el propietario del complejo residencial, quien indicó que los ruidos emanaban del lote de Pettovello. Sin embargo, la inspección no reveló daños visibles ni faltantes, lo que sugiere que los vándalos no lograron su objetivo.
Un entorno hostil para los funcionarios
Este episodio se suma a la reciente denuncia de Leila Gianni, subsecretaria de Legales de Capital Humano, quien fue víctima de un intento de extorsión. Gianni recibió llamadas de individuos que se hicieron pasar por su hijo, lo que evidencia un patrón de intimidación hacia los miembros del ministerio. El presidente Milei ya había advertido sobre amenazas a las familias de los funcionarios involucrados en denuncias contra dirigentes sociales y de la oposición.
El apoyo incondicional del presidente
El presidente Javier Milei, junto a todo el gabinete, ha salido en defensa de la ministra Pettovello. Destacó su valentía y determinación para llevar ante la justicia a aquellos que calificó como “delincuentes”. Esta postura se mantiene firme a pesar de los cuestionamientos surgidos por la controversia de los alimentos, que resultaron en la destitución de Pablo de la Torre, exsecretario de Niñez y Familia.
La Ministra Sandra Pettovello y todo su equipo están dando una batalla contra la corrupción como nunca se había visto en la historia. ¿Se dan cuenta porque todo el tiempo operan a la Ministra? Mientras gestiona termina con los curros. Algunos "críticos" prefieren a los chorros. https://t.co/VAEltw3PoR
— Javier Milei (@JMilei) June 10, 2024
Gestión y solución del escándalo
En respuesta a la polémica, se ha iniciado un operativo de distribución de alimentos con fecha de vencimiento próxima, contando con la colaboración de camiones del Ejército. Además, se ha establecido un acuerdo con la Fundación CONIN para asegurar la entrega de más de 465 mil kilos de leche en polvo a través de sus centros de distribución, comedores y merenderos, beneficiando a sectores sociales vulnerables. Este esfuerzo conjunto busca no solo mitigar el impacto de la crisis alimentaria sino también reafirmar el compromiso del gobierno con los ciudadanos vulnerables.
Frente a las especulaciones sobre el futuro de Pettovello, el presidente Milei ha ofrecido claras señales de apoyo, culminando con un abrazo efusivo durante la ceremonia de juramento del nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este gesto simbólico en el Salón Blanco de la Casa Rosada refleja la unidad y la resiliencia del equipo de gobierno en tiempos de desafío.