Bochornoso

Jugadoras renuncian a la Selección del Chiqui Tapia y este salió al cruce

Tapia
Compartí esta nota:

El conflicto en la albiceleste femenina está al rojo vivo después de la renuncia de cuatro pilares y un posteo provocador del presidente de la AFA.

En medio de un ambiente tenso, cuatro jugadoras de la Selección argentina femenina han decidido renunciar a sus compromisos con la Albiceleste, generando una ola de críticas y señalamientos hacia la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Las futbolistas Lorena Benítez, Julieta Cruz, Laurina Oliveros y Eliana Stábile anunciaron su decisión, acompañada de fuertes denuncias sobre las condiciones precarias y la falta de apoyo que han recibido. En respuesta, el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, hizo acto de presencia en los entrenamientos del equipo y dejó un mensaje contundente en sus redes sociales.

Las denuncias de las jugadoras

Lorena Benítez, mediocampista y pieza fundamental del equipo, fue la primera en manifestarse públicamente a través de su cuenta de Instagram. Benítez denunció que durante los entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, las jugadoras no recibieron ni desayuno ni almuerzo. «¿La respuesta de siempre? ‘NO HAY PLATA’», escribió Benítez, detallando que solo les ofrecieron un sándwich de jamón y queso y una banana.

Además, Benítez reveló que la AFA les informó que no se les pagarán los viáticos correspondientes a la Fecha FIFA y que no se les proporcionarán entradas para que sus familiares asistan a los próximos amistosos contra Costa Rica. «De mi parte, decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que solo aparecen para la foto«, afirmó, criticando la falta de apoyo y seriedad por parte de la dirigencia.

También te puede interesar:
Macri y Fassi: Las armas del cambio cultural en el fútbol argentino
River: triunfo en la cancha, ¿interna en el oficialismo?

Reacciones de sus compañeras

Julieta Cruz, también jugadora de Boca Juniors, expresó su indignación en las redes sociales poco después de la declaración de Benítez. «Representar a tu país, intentar siempre dejar todo, esforzarte, sacrificarte y dejando mil cosas de lado, llega un punto que cansan las injusticias, que cansa no ser valorada, no ser escuchada y peor aún ser humilladas«, escribió Cruz, destacando la frustración y el desgaste que sienten las jugadoras.

Laurina Oliveros, arquera de Boca, siguió a Cruz en su decisión de renunciar, compartiendo en Instagram una serie de fotos en blanco y negro acompañadas de frases que reflejaban su tristeza y decepción. «Con el corazón partido y mil ilusiones que se esfuman de a poco«, agregó Oliveros, quien ya había sido excluida de la Selección en la previa del Mundial 2019 tras criticar públicamente a la AFA.

Eliana Stábile, otra jugadora clave del equipo, cerró el círculo de renuncias con una publicación en sus redes sociales: «Triste decisión y difícil de tomar. Esta fecha quiero dar un paso al costado. Cansada ya de hace tiempo por la falta de interés hacia el fútbol femenino«. La decisión de Stábile refleja un sentimiento generalizado de desilusión y agotamiento entre las jugadoras.

La respuesta de Chiqui Tapia

Ante este panorama de conflicto, Claudio Tapia no tardó en responder. El presidente de la AFA estuvo presente en el entrenamiento de la Selección en el predio de Ezeiza y compartió imágenes de las jugadoras en sus redes sociales. «Lindo entrenamiento matutino de nuestras chicas de la Selección femenina mayor y Sub-20 frente a los juveniles de UAI Urquiza«, escribió Tapia, intentando mostrar una imagen de normalidad y continuidad en medio de la crisis.

Tapia subrayó: «Seguimos preparándonos y creyendo en el desarrollo de la actividad«, destacando la importancia de continuar con el trabajo a pesar de las renuncias y las críticas. Entre las fotos que compartió, se lo puede ver junto a Yamila Rodríguez, exjugadora de Boca ahora en el Palmeiras, y Miriam Mayorga, capitana del equipo dirigido por Germán Portanova.

El impacto del conflicto

Las renuncias y denuncias han dejado al descubierto problemas estructurales en el fútbol femenino argentino, poniendo en evidencia la necesidad de mejoras en las condiciones y el apoyo a las jugadoras. Las críticas hacia la gestión de Tapia y la AFA no son nuevas, pero este episodio ha reavivado el debate sobre la profesionalización y el respeto hacia las futbolistas.

«Diría que esto «pan y circo» pero ni pan les das a la categoría femenina».
«Entonces pongan guita en las comidas de las pibas en vez de subir fotitos payaso».
«Por más fotito que subas, ya saltó la ficha de que te importa poco el profesionalismo del fútbol femenino».
«Que caro nos salio Qatar».

Algunos de los mensajes de amor que recibió Tapia en su cuenta de X.

La situación actual plantea desafíos significativos para la dirigencia del fútbol argentino, que deberá abordar estos problemas de manera urgente para evitar una crisis mayor. Las jugadoras han dejado claro que no están dispuestas a aceptar condiciones que consideran injustas y que seguirán alzando la voz en busca de un cambio real y tangible.

Un llamado a la acción

Este conflicto pone en el centro del debate la importancia de apoyar y valorar a las deportistas que representan al país. La AFA, bajo la conducción de Tapia, enfrenta ahora la responsabilidad de demostrar con acciones concretas su compromiso con el desarrollo del fútbol femenino. Los próximos pasos serán cruciales para restaurar la confianza de las jugadoras y asegurar que las condiciones en las que entrenan y juegan estén a la altura de sus expectativas y necesidades.

En conclusión, la renuncia de cuatro jugadoras clave de la Selección femenina argentina y las denuncias sobre las condiciones precarias han generado una crisis que Claudio «Chiqui» Tapia intenta mitigar con su presencia y mensajes de apoyo. Sin embargo, la solución de fondo requerirá un compromiso real y sostenido por parte de la AFA para garantizar el bienestar y el respeto hacia las jugadoras que representan al país en el ámbito internacional.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario