"Con la tuya, contribuyente"

¿Quién es Florencia Misrahi? La titular de la AFIP que cobra más que el Presidente de la Nación

Florencia Misrahi
Compartí esta nota:

Los ingresos de la funcionaria están directamente vinculados a la recaudación tributaria mensual.

Las recientes subas salariales en el gabinete del presidente Javier Milei han desatado una serie de controversias y tensiones en la esfera política argentina. En medio de este escenario, una figura ha acaparado la atención: Florencia Misrahi, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El salario de la titular de la AFIP

En marzo, el salario bruto de Misrahi superó los 22 millones de pesos, una cifra que ha generado sorpresa y críticas debido a su considerable magnitud. Este monto no solo triplica, sino incluso quintuplica los ingresos del Presidente de la Nación, quien cobró $4.068.378,23 en enero. Esto ha puesto en el centro del debate la justificación detrás de estas cifras.

Una peculiaridad de los ingresos de Misrahi es que están directamente vinculados a la recaudación tributaria mensual. A medida que aumenta la recaudación, también crecen los ingresos de la funcionaria. Su salario está intrínsecamente ligado al desempeño económico del país y al cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.

La polémica en torno a los salarios en la AFIP se intensifica al considerar que, en términos reales, el aumento no fue tan significativo como podría parecer a primera vista. A pesar del repunte en la recaudación en marzo, este incremento no logró mantener el ritmo de la inflación. Esto sugiere que los ingresos de Misrahi podrían haber sido aún mayores si se hubiera mantenido la paridad con el aumento de precios.

“Fondo atado a la recaudación”

El componente más significativo de su salario es el llamado “fondo atado a la recaudación”, que representa una parte sustancial de los haberes del personal de la AFIP. Este fondo se distribuye entre todos los empleados del organismo y puede llegar a representar hasta la mitad del salario total, especialmente en los cargos de mayor jerarquía.

La situación se repite con la titular de la Aduana quien depende de Misrahi. Rosana Lodovico también fue objeto de atención por su salario en bruto de más de 11 millones de pesos en marzo. Aunque este monto es considerablemente menor que el de Misrahi, sigue siendo significativamente superior al salario del Presidente de la Nación.

Detalles sobre la protagonista

En medio de esta controversia, es fundamental comprender quién es Florencia Misrahi y qué la llevó a ocupar un cargo tan destacado en la AFIP. Con una amplia trayectoria como abogada tributarista, Misrahi trabajó en organizaciones multinacionales y estudios jurídicos del sector privado. Se especializó en planificación fiscal regional y estructuras de financiación. Antes de su nombramiento en la AFIP, Misrahi se desempeñó como socia en un estudio jurídico que representó a figuras prominentes como Susana Giménez en casos relacionados, irónicamente, con evasión fiscal.

Compartí esta nota:

Un comentario

  1. tengo entendido, que esta modalidad wn el aumento del sueldo, se origina con el objetivo de estimular la función y disuadir cualquier ingreso externo.
    igual si la intención del ejecutivo se origina por este sueldo. podría haber bajado estas remuneración,de la misma manera que la subió en marzo.
    obsceno es los sueldos de los funcionarios del gobierno en YPF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario