Dictamen cercano

Avance crucial hacia la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

Comisión
Compartí esta nota:

La falta de señales claras y definitorias desde el gobierno ralentizó el debate en las comisiones, plantearon algunos legisladores.

En una frenética jornada, el oficialismo se acercó a dictaminar la Ley Bases en el Senado. Este hecho permitirá que la iniciativa esté lista para ser debatida desde la semana próxima en el recinto de la Cámara Alta. El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, jugó un rol fundamental en una reunión clave junto a Victoria Villarruel y la oposición dialoguista, que permitió destrabar el asunto.

Las negociaciones generaron una espera hasta este jueves para la presentación formal del dictamen, lo mismo que para el paquete fiscal. Esta situación provocó un contrapunto entre la Casa Rosada y el presidente de Diputados, Martín Menem, con Villarruel, debido a los festejos anticipados del oficialismo, mientras que la Cámara Alta aún no había avalado técnicamente la victoria.

Negociaciones intensivas

En horas de la noche, Francos ratificó que los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal estaban cerrados. “El texto está perfectamente claro”, señaló. Aseguró que Javier Milei ya estaba al tanto de la aprobación de ambos dictámenes, tras su aparición en la Cámara Alta cuando el objetivo del oficialismo parecía naufragar.

Minutos antes del plenario de comisiones, el santacruceño José María Carambia adelantó por nota que presentaría un dictamen propio, lo que generó tensión en el oficialismo. Sin embargo, tras la reunión con Francos, Carambia firmó el despacho, dejando atrás su intransigencia. No así el radical Martín Lousteau, quien mantiene su decisión de presentar un texto individual, generando descontento en su bancada.

Para convencer a Carambia, el gobierno aceptó modificar la ley de minería dentro del paquete fiscal. Establecieron que las provincias que perciban regalías no podrán cobrar más del 5% sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído, en lugar del 3% actual. Este ajuste fue crucial para sumar su apoyo al dictamen.

Algunos detalles del debate

Las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta tuvieron que pasar el análisis de los dos proyectos a un nuevo cuarto intermedio. Esto se debió a la falta de señales claras y definitorias desde el gobierno. La reanudación del plenario estuvo a cargo del libertario Bartolomé Abdala, quien escuchó las sugerencias y permitió al oficialismo avanzar.

En el plenario, Guadalupe Tagliaferri (Pro) fue clave con sus observaciones, forzando al oficialismo a abrir el juego y cambiar los proyectos. Aunque firmó el dictamen en disidencia, criticó el plazo de dos años de ingreso al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Por su parte, Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, mostró su descontento con la redacción final del proyecto.

Finalmente, el discurso esperado de Martín Lousteau criticó las modificaciones como «cosméticas» y advirtió sobre las «ventajas» del RIGI, que distorsionarían el mercado local. Juliana Di Tullio (Frente para la Victoria) y Pablo Blanco (UCR) también expresaron sus críticas. Sin embargo, Blanco firmó el dictamen en disidencia, destacando la oposición a la delegación de facultades delegadas y la privatización de servicios públicos.

Con un incremento del 22% en los mínimos no imponibles de Ganancias, los patagónicos de la oposición dialoguista lograron uno de sus puntos importantes. Lo cual muestra cómo las negociaciones y ajustes finos fueron esenciales para alcanzar el consenso necesario para avanzar con la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario